La Batalla de Torreón
Este relato consta de varias partes y tuve que dividirlo así,
para hacer más amena la lectura y para, también tener mejor compresión del tema.
Prologo:
En el mes de marzo y abril de 1914, se libraron grandes
batallas entre la División del Norte al mando del General Francisco Villa y el Ejército
Federal al mando del General José Refugio Velazco. La Plaza de Torreón, era un
objetivo muy importante para los revolucionarios, ya que, controlando esa
plaza, se controlaba el nudo ferroviario que existía ahí y que comunicaba con
gran parte de la República Mexicana.
A continuación, les voy narrar paso a paso o día con día,
el avance de las tropas revolucionarias hasta ese lugar, lugar donde se libró
una de las grandes batallas de la División del Norte y que la derrota del Ejército
Federal, significo el principio del fin del régimen de Victoriano huerta.
El inicio de la Marcha de Aproximación (16 de marzo de
1914)



A las 3 de la mañana del siguiente, fueron arribando los
trenes villistas a la ciudad de Santa Rosalía de Camargo, Chih.
La Marcha de Aproximación (17 de marzo de 1914)
Durante todo el día, además de estar pasando revista a las
tropas embarcadas, se esperó que se embarcara la Brigada “Leales de Camargo” al
mando del General Rosalío Hernández. Por la tarde, empezaron a salir los trenes
de las brigadas villistas hacia la Estación Yermo. En la noche, la sociedad de
Santa de Rosalía de Camargo, le ofreció un banquete y un baile al General
Francisco Villa y sus generales, mismo que se realizaron en el Teatro Hidalgo
de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario