General Emiliano Zapata (Datos poco conocidos de su vida)

“El General Emiliano Zapata acostumbraba fumar puro, que
acompañaba con un buen coñac, le gustaba la cocina francesa y se permitía ciertos
lujos. Era un pequeño propietario, dueño de su tierra y de algunos caballos,
era un gran jinete y experto en las artes de la charrería”.
“El General pronunció varias frases que se hicieron
célebres: “Revoluciones van, revoluciones vendrán, y yo seguiré con la mía”.
“Esos que no tengan miedo que pasen a firmar”, invitando a sus hombres a poner
su rúbrica en el Plan de Ayala. “La tierra es del que la trabaja”. “Para que
nuestra revolución triunfe, será necesario que yo perezca antes”.


“En marzo de 1911, cuando decidió tomar las armas Zapata
casi pierde la vida en Chinameca. En los linderos de la hacienda sostuvo un
enfrentamiento contra las tropas federales del que logró salir bien librado,
pero, desde aquel día, el caudillo vio con cierto recelo la hacienda y a lo
largo de ocho años de lucha procuró evitarla. Además, a raíz de este altercado,
decidió utilizar un doble y no hacer más apariciones públicas”.

“Tenemos una triple tarea: consumar la obra del reformador,
vengar la sangre del mártir, seguir el ejemplo del héroe. Y esa tarea la hemos
de cumplir, a despecho de retardatarios y traidores; por encima de la
perversidad de Carranza, de la felonía de Pablo González y de Guajardo.
“El cadáver de Zapata fue sepultado en Cuautla, pero los
campesinos de Morelos no creyeron en su muerte. Algunos señalaban que no era
Zapata el hombre caído en Chinameca, sino su doble, pues no tenía una marca que
el caudillo tenía en el pecho de nacimiento, tampoco le faltaba el dedo meñique
de la mano derecha que había perdido frente a un toro en una corrida en
Tucumán, nadie vio las cicatrices de una cornada en la pantorrilla derecha y de
un balazo en la ingle que recibió, accidentalmente, cuando tenía 24 años”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario