La Toma
de Contacto, 20 de marzo de 1914

Por su parte, sobre la vía del
ferrocarril que va a Bermejillo, avanza parte de la Brigada “Morelos”, el
Cuartel General de la División y su Estado Mayor, al mando del General en Jefe,
Francisco Villa, mismos que tienen contacto con un puesto avanzado del Ejército
Federal en Peronal, integrado por 80 rurales, los cuales en su mayoría fueron
liquidados.
Mientras tanto el General
Tomas Urbina, con el resto de la brigada “Morelos”, que se encontraba en Las
Nieves, Dgo., recibió la orden de avanzar con sus fuerzas hacia Mapini y
tomarla, al costo que fuera, para esto, las fuerzas del General tomas Urbina,
pasaron por las poblaciones de Pelayo y la Cadena, en su camino a Mapini,
cuando estaban cerca del lugar, los puestos avanzados federales al sentir que
podían ser flanqueados por las tropas que avanzaban por la vía del ferrocarril,
se reconcentraron en Gómez Palacio, Dgo., por lo que, las tropas villistas
ocuparon sin ningún problema Mapini.

Ya en Bermejillo, el General
Francisco Villa ordeno que de inmediato se reparará la línea del ferrocarril de
la Estación Yermo hasta Bermejillo, destruida por los federales en su huida
hacia Gómez Palacio, la línea del ferrocarril reparada con algunas
dificultadas, al quedar lista, se estuvieron concentrando en ese lugar todos
los trenes militares, con las municiones, la impedimenta y la artillería.
Al mismo tiempo. Las brigadas al mando del General Eugenio
Aguirre Benavides atacan Tlahualilo y después de un duro combate se apoderan de
la plaza, los federales evacuaron la plaza, dejando en el lugar 60 muertos y
muchos heridos, mientras que las fuerzas villistas, solo tuvieron 8 muertos y 5
heridos
No hay comentarios:
Publicar un comentario